Lo que quedo despues de 10 dias con mi hermana son imagenes, fotografias de momentos que quedan guardadas en archivos indelebles y son las que se atesoran de por vida. Correr un bondi a la noche y pintarnos las unias en el viaje antes de llegar al bar; amontonarnos frente al espejo del banio para maquillarnos y de repente mirarnos y coincidir: y si nos pintamos los labios de rojo?; llamarla 10 veces por dia para ver que estuviera bien, que no se haya perdido, que este contenta; comprarle salmon y queso filadelfia para prepararle el sandwich que tanto le gusta; planear un viaje a Berlin; pasar por la vidriera de GAP y acordarnos del viaje a New York que hicimos juntas; dormir a la noche abrazadas; un viajecito hasta Oxford donde para variar yo soy la guia y la que lleva el mapa y organiza el recorrido y ella me sigue placidamente; un abrazo fuerte para despedirme haciendo fuerza para ocultar las lagrimas...
Tambien quedo una casa (casita) vacia. Llegar y que no este fue fuerte. Ya me habia acostumbrado. Y hablando de costumbres, eso fue lo que mas me dejo la visita de mi mama y de mi hermana.
Vivir sola te hace independiente. Vivir sola y lejos te hace ademas autosuficiente. Y es una independencia y autosuficiencia que se refleja en todos los aspectos de tu vida, incluso en el emocional. Uno aprende y se acostumbra a vivir momentos importantes, buenos y malos, sola. Sobre todo cuando estas sola sola. Claro que hablas por telefono. Pero no es lo mismo. Pero tampoco te das cuenta que te acostumbraste a eso, justamente pq te acostumbraste. Y entonces un dia estas con tu mama, con tu hermana, con tu papa, con tus sobrinos, uno dia de los pocos que vas a pasar con ellos, y te das cuentas que hay un monton de emociones, sentimientos y amores que tenes anulados de tu mapa cerebral, te das cuenta que te acostumbraste a vivir sin eso, sin el mate de la maniana, sin el abrazo al pie de la escalera, sin la pelea porque no me devolviste la remera, sin el cafe del miercoles a la tarde, y te das cuenta que por supuesto que vivis igual, pero vivis distinto, anestesiada de un monton de emociones que ya no tenes, y que solo cuando las volves a experimentar sos consciente no solo de que estuviste viviendo sin ellas, sino lo que es peor, que te acostumbraste a vivir sin ellas.
A ver, yo estoy aca pq decidi estar aca, nadie me obligo y es una decision consciente de lo que gano y lo que pierdo. Me gusta ser independiente y valerme por mi misma y siempre sonie con extender las fronteras de mi mundo como lo estoy haciendo ahora. No es esto una apologia de la nostalgia. Por el contrario, esta visita me hizo consciente de cuan animal de costumbre que podemos llegar a ser a veces los humanos, y a la vez, cuan irremplazables que son algunos lazos y algunos afectos: yo puedo haber anulado la necesidad de ese abrazo, pero me queda muy claro, que hay amores irremplazables y lazos inquebrantables que no se comparan con nada.
21 comentarios:
Wwaww me dejaste flipada mal. Me veo a mi misma en este relato, uno se acostumbra tanto que ya se olvida, y el sacudon que te pegan los reencuentros son muy, muy fuertes, y te dejan pensando en todo lo que perdimos cuando ganamos esta independencia.
Besoste Bea!
Es tan cierto lo que decis, y una vez mas lo pusiste tan bien en palabras.
Uno aprende a vivir de otra manera cuando no esta con su circulo, no se si mejor o peor, pero diferente.
Que bueno que hayan podido recordar y disfrutar de los momentos juntas, me alegro un monton por vos amiga :-)
Un beso enorme y te espero pronto xx
Nada para agregar, me pasa con mi hermano que vive en Madrid. Uno se acostumbra, pero cuando está te conectás diferente, creo, que uno valora tanto, se conecta desde lo real, y valora
"we give everyting for granted" y la distancia nos hace más conscientes.
Bravo Bea, como siempre, placer leerte.
beso
Te acostumbraste a vivir sin esas cosas que valoras como mecanismo de defensa... igualmente pienso que cuando añorás algo es cuando realmente le das el valor que merece, porque cuando lo tenés todos los días y estas acostumbrado a tenerlo no lo disfrutas con la misma intensidad.
Uy que matete de palabras hice! espero que me entiendas lo que quise transmitir! ajajaj
Te mando un besote!!!
A mí me pasó esta última vez que fui a Argentina que me dí cuenta de que no era yo la única independiente: Vi a mis viejos con su propia rutina, con sus cosas, o sea, vi que tenían una vida sin mí y lejos de entristecerme me hizo sentir mejor, ya que somos independientes pero eso no quita que dejemos de querernos. Al contrario, te hace sentir que el vínculo es más fuerte.
Totalmente, hay lazos UNICOS, que la distincia fisica nisiquiera los roza...
Que linda las situaciones que pudiste revivir con tu hermana, esos actos simples que construyeron en años compartidos.-
Cariños !
uffffffff, que lindo escribís Bea. uno va sintiendo con vos a medida que lee. me encantó
que lindo post! y que lindo que tengs una buena relacion con tu hermana.
Es cierto, uno se olvida o trata de olvidarse de lo que es el mate compartido, o el abrazo de determinada gente... por ahi es hasta un mecanismo de defensa, no?
Elegimos estar aca y nadie nos obliga. Pero no por eso tenemos que olvidarnos o pretender que lo que hemos "sacrificado" no lo ha sido con esfuerzo y un poquito de dolor...
Me haces llorar, porque lo decis de una manera Bea, que te hace sentir cada palabra que escribis ahi. Boluda no podes escribir tambien los sentimientos.
Me gusta tanto tanto cuando escribis.
Besos y me alegro que hayas disfrutado mucho.
Uff, estoy sentada aca en mi hora de almuerzo y te lei y se me llenaron los ojos de lagrimas. Es verdad lo que decis, hace 7 años que vivo 'distinta' y aunque ya me acostumbre a veces digo, la pucha che, como me gustaria tomarme unos mates con mi vieja, o mis amigas, o mi hna.
Y cuando vuelvo a Baires, flipeo mal. Flipeo porque aunque sea mi tierra, mi familia, uno se va desacostumbrando (no vivo en argentina desde el 90) pero por unos dias nomas, desp ya te acostumbras, no te queres ir etc....
Escribis muy lindo.
me encanto el post, es muy cierto lo que decis, una se acostumbra, se hace al dolor, se anula en muchos casos, lo bueno de todo es saber que esos sentimientos y afectos los tienes alli, listo a salir cuando tienes la oportunidad.
Me alegro por vos que la pasaste bien con la visita. Besos
Hola, Bea!!
Que lindo lo que decis... y creo q mi gran freno para hacer un cambio de pais, es ese...me acostumbraria?? no lo se...
Y esa relacion con tu hermana, q lindo, q bueno, q suerte, porq yo no tengo esa relacion, no se dió y se q me gustaria!
Un beso grande!
Nat2.
Bea, sorry se que no es tu intencion, pero te juro que me quede con un nudito en la garganta... admiro esa capacidad de estar sola y poder disfrutar tambien de eso. Para mi es casi imposible y lo sufro mucho cuando pasa. Pero que bueno que puedas ver las dos caras de esa decision que tomaste.
Te mando un beso enorme!
qué lindo Bea!!! qué lindo expresado y qué forma más especial de poner por escrito unos sentimientos tan universales, el cómo nos acostumbramos en cada momento de la vida a la situación que tenemos, cuando estamos solas, porque lo estamos, en pareja, porque estamos en pareja, y la gente que tiene nenes? también se habitúa a eso, y hace de la marathón su vida, y tú les miras sin entender cómo cada uno se adaptó a su papel conforme las circunstancias que les tocaron...
Y sí... hay una parte, cuando estás sola... que la bloqueas... te refugias en otras cosas, otras sensaciones, otro mundo, y cuando te reencuentras con emociones casi olvidadas, ese resurgir que te recuerda que sigues siendo persona... teniendo una vida... vuelve a ti, y te admiras de cómo convertiste tu día a día en otra cosa distinta a lo que era antes...
Admiro también la relación tan bella y especial que tenés con tu hermana, la admiro profundamente, mi único hermano es cuatro años menor y jamás se dio esa relación... y suena tan lindo todo lo que escribiste...
Ya sabes que cuando te quieras pasar un finde escapando del gris londinense, siempre te podés venir acá a disfrutar la noche madrileña con otra sola...
Beso grande, me alegro muchísimo que estés ya de vuelta!
Por un momento pensé que ibas a terminar el relato diciendo: má, si! yo me vuelvo para Argentina.
Despedirse de yu hermana habrá sido re feo.
Que gran verdad, cuando vivis lejos de tus seres queridos de a poquito te vas anestesiando esos sentimientos y emociones...y es increíble que cuando estás con ellos es como si el tiempo no hubiese pasado. Que contradictorio no? Cuan flexibles y adaptables somos !!
increiblemente en sintonia
a vos porq te vinieron las visitas, yo porq acabo de desatascar el pie que me habia quedado en ezeiza
me da miedo enfrentarme a esto que me esta pasando ahora, de tener que reconocer que no se si queria en realidad ser taaaan independiente.. pero lo soy y no hay chance. es cuestion de actitud. volver para tras o pisar el freno por no perder hace perder mas todavia no?
vos sabras miles de minutos mas que yo de esto.. pero mi segunda sensacion encontrada: soy eso que decian que soy
saludos a la distacia pue en nuestro caso es la misma de siempre aunq creo que ahora que hay mas kilometros de por medio, estamos un poco mas cerca, no?
Bere: es que es asi, cada ganancia conlleva una perdida, c'est la vie!
Ces: es verdad, es una forma diferente pero ni mejor ni peor. Casi con seguridad que alli estare el 16!
Lau: yo a veces reniego de decir que uno valora mas, me quedo mejor con que lo damos for granted! Placer va a ser el mio cuando pueda dar con Diciembre!
Blondi: again, no se si es que cuando uno lo tiene no lo valora, por ahi no es consciente del valor que le da, pero siempre sabemos lo importante de los afectos.
Ali: claro que uno disfruta viendo como cada uno se hace fuerte y se hace una vida estando donde este. No hay nada mejor que compartir el crecimiento de los que uno quiere.
Marisa: creo que la distancia pone en evidencia la solidez de los lazos, es verdad.
Colo (ex Kolo! ahahahah) me gusta que te guste y me sorprendo de poder transmitir lo que me pasa.
Marian: supongo que es un mecanismo de defensa, es que la naturaleza es tan sabia vio!
Cyn: voy a prohibirte que pases por el blog nena! Siempre te dejo llorando! Te mando un besote.
Anonimo: es verdad tb que cuesta un poco acostumbrarse, sea a volver, sea a tener a la familia cerca por unos dias. Y cuando ya te acostumbraste chan! te tenes que volver!
Erika: claro, vos tb te has debido acostumbrar. Y no es que una se la pase llorando por los rincones, pero a veces reflexionamos y nos damos cuenta que hemos bloqueado algunos sentimientos para no angustiarnos.
N: yo creo que uno se acostumbra a todo. Mas tarde o mas temprano, mejor o peor nos terminamos acostumbrando pq siempre nos proponemos ser felices con el aqui y ahora. Y la verdad que valoro mucho la relacion tan estrecha y especial que tengo con mis hermanas, son el pilar de mi vida.
Nat: como dije antes, se trata de disfrutar el aqui y el ahora. Hay momentos que la soledad me agobia, pero tb hay otros cuando la independencia y la aventura me llenan de felicidad.
Pati: mi relacion con mis hermanas se intensifico luego de la adolescencia y no para de afianzarse. Son mis mejores amigas y con las personas que mejor la paso, que mas me divierto y que nunca quiero dejar de estar. Ya ire de visita por Madrid!
Carla: supongo que algun dia llegara ese momento, pero creo que aun tengo mas camino por recorrer.
Eli: exacto, uno se reencuentra y a a veces hasta terminas pensando que nunca te fuiste.
Sil: la mejor forma de enfrentar ese miedo es poner segunda y seguir pa' adelante, sin pensar, y solo dejandote sorprender por cada instante. En esta etapa que estas ahora vos, no hay minuto que no sea digno de recordar. Todo esto que estas viviendo ahora va a quedar muy vivido en tu memoria para siempre. Trust me.
Estaba esperando este post y sabía que escribirías algo así... Vos tenés la facilidad o virtud (llamalo como quieras) de ver las cosas con mucha más objetividad que la mayoría de las personas.
A eso yo lo llamo evolución o evolucionar. La nostalgia o la excesiva dependencia de los buenos tiempos pasados, es un sentimiento que actúa como un gran contrapeso sobre la evolución o las ganas de evolucionar. El ser humano tiende por naturaleza a evolucionar, pero cuando el camino lo lleva lejos de su horizonte natural, sufre de nostalgia y casi siempre abandona.
Otros, al darse cuenta de ello, cortan por lo sano y se "desprenden" literalmente de su pasado, de sus recuerdos y de todo aquello que pueda ser un freno en su afán evolutivo; y cometen un error.
Lo que tiene gran valor es encontrar la manera de mantener vivos a los grandes buenos momentos pasados y a sus protagonistas y disfrutarlos aunque desde tu barco ya no veas la costa. Ellos también sienten lo mismo y a partir de ese sentimiento de ida y vuelta se pueden reconstruir todos los momentos que nuestra memoria y nuestro corazón atesoran. Y como bien decis al final, podés haber anulado (yo diría prescindido) la necesidad de ese abrazo, pero lo que "da" el abrazo, eso, permanece más allá de toda cosa física.
beso
marcelo
Hola
recien doy con tu weblog. Me gusta, es fresco, esta plagado de sentimientos comunes. o tambien deje Argentina, y me vine a España. A veces creo que me volvere loco de como va y viene mi cabeza. Somos animales de costumbres, y ya me he acostumbrado a casi todo, menosa ser nosalgico. Es que una partecita de uno queda desprendida, asociada a tantas cosas que recien aca uno se da cuenta donde la tenia. Me gusta tu blog, me hare asiduo.
Te mando un saludo
faBio
Bea, recordé las mismas cosas sentí lo mismo y ami sí se me piantaron algunas lagrimas. Lo de que siempre vas de uía y yo de turista es verdad y lo de Nueva York y Gap y pintarnos... Bea, hay un amor inmenso y muy sólido que nos va a unir toda la vida, y ya te dije alguna vez que te elijo una y mil veces como mi hermana.
Me sentí muy cuidada, muy cómoda, muy mimada ... muy todo Bea, GRACIAS!!!!
espero pronto un viaje a Berlín o al sur de Italia o a donde sea, estar con vos es un placer, y como diría Luismi, amarte es un placer que siempre se ve reflejado.
Publicar un comentario